Las Terapias Ecuestres son actividades realizadas con caballos orientadas al desarrollo cognitivo, físico, emocional, social y ocupacional de personas con algún tipo de discapacidad o necesidad especial. Concebimos el caballo como una herramienta de integración, rehabilitación y reeducación. Realizamos siguientes disciplinas:
Trabaja con nosotros un amplio grupo de profesionales dedicados a las necesidades de cada usuario, responsables de las terapias llevadas a cabo y del seguimiento de cada una de las sesiones. Los profesionales más adecuados para realizar este tipo de terapias son Psicólogos y Fisioterapeutas, reforzados para el desarrollo de las tareas ecuestres por profesionales en pedagogía, logopedia, terapeutas ocupacionales, técnicos de equitación, etc. Todos ellos con formación específica en Terapias Ecuestres.
Sin duda, los caballos son nuestra herramienta. El respeto y el cuidado de estos animales deben extremarse en la Terapia Ecuestre.
La elección de los caballos la realizamos de manera minuciosa, según las caracteristicas de cada paciente o usuario. Los caballos que utilizamos para las Terapias reúnen los requisitos idóneos para llevar a cabo este tipo de sesiones. Nuestros equinos presentan un trato amable y noble que nos permiten garantizar plenamente la seguridad estass sesiones especiales.
Más específicamente: Personas con parálisis cerebral, Personas con lesiones medulares, Personas con espina bífida, Personas con distrofia muscular, Personas con fibromialgia, Personas con fibrosis quísticas, Personas con esclerosis múltiple, Personas con politraumatismos, etc.
Mejora de la autoestima y el autocontrol emocional. Potencia la integración, la autoconfianza y la atención. Mejora la memoria, aumenta el vocabulario, la comunicación gestual y oral. Fomenta la coordinación psicomotriz y contribuye la simetría corporal...